NEC desarrolla tecnologías que permiten un flujo de trabajo seguro para vacunas personalizadas contra el cáncer y demuestra sus capacidades
La solución contiene una firma digital basada en biometría, de manera que no almacena la información facial del paciente, y una tecnología de detección de alteraciones con datos mínimos de validación
NEC, multinacional japonesa especialista en tecnología, desarrolló y demostró con éxito una solución que permite el uso de biometría de pacientes sin almacenar información facial, garantizando la trazabilidad en todo el flujo de trabajo para vacunas personalizadas contra el cáncer. Además, la empresa también elaboró una nueva tecnología que requiere una cantidad mínima de datos de validación para gestionar información sensible de forma eficaz.
Esta iniciativa representa un logro sin precedentes a nivel mundial, alineado con el flujo de trabajo práctico esperado para terapias de vacunas personalizadas contra el cáncer (*1).
Las vacunas personalizadas contra el cáncer se desarrollan a partir del análisis de datos genómicos de muestras de tejido y sangre del paciente, lo que hace que la administración precisa sea fundamental, ya que cada inmunizante es único para el individuo. Su flujo de trabajo es más complejo que el de las vacunas convencionales y se espera que se expanda a medida que aumenta el número de pacientes. Por lo tanto, la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en este flujo de trabajo es esencial para aumentar la seguridad y la eficiencia, haciendo posible la adopción a gran escala de las terapias con vacunas personalizadas contra el cáncer.
Además de avanzar en el desarrollo de vacunas personalizadas contra el cáncer mediante inteligencia artificial, NEC también ha creado tecnologías para mejorar la gestión de su fabricación. Asimismo, la multinacional japonesa ha participado activamente en iniciativas integrales basadas en TIC para la producción de terapias con vacunas personalizadas contra el cáncer, incluyendo la publicación de un white paper (*2).
NEC desarrolló y demostró recientemente estas tecnologías como pruebas de concepto internas.

Flujo de Trabajo para Vacunas Personalizadas contra el Cáncer
1. Firma digital basada en biometría que permite el reconocimiento facial y garantiza la trazabilidad sin almacenar información de los rostros (*3).
Dado que las vacunas personalizadas contra el cáncer se desarrollan a partir de los datos genómicos de los pacientes, deben ser administradas a la persona correcta, sin ningún riesgo de confusión, lo que exige un método de identificación altamente confiable. Además de la verificación de nombres e identificaciones de los pacientes, el reconocimiento biométrico puede aumentar aún más la confiabilidad de la identificación durante la recolección de muestras o la administración de las vacunas. Sin embargo, el uso del reconocimiento facial requiere una gestión segura de la información biométrica.
NEC desarrolló una tecnología propietaria de firma digital que permite el reconocimiento facial sin almacenar información facial. Esto es posible mediante la conversión de las características de las imágenes faciales en información criptográfica. Esta tecnología permite la autenticación utilizando estas claves digitales de seguridad, aumentando la confiabilidad en la administración de las vacunas sin el riesgo de uso indebido o filtración de información sensible. Además, la firma digital generada por esta tecnología puede utilizarse para verificar y rastrear la identificación correcta del paciente en el momento de la manipulación de la vacuna, sin necesidad de utilizar información facial.

Identificación utilizando una firma digital basada en biometría
2.Tecnología para detectar alteraciones, reduciendo la necesidad de datos de validación y garantizando el almacenamiento seguro de información sensible.
Dado que las vacunas personalizadas contra el cáncer se desarrollan a partir de los datos genómicos del paciente, garantizar la autenticidad de esta información es fundamental. Una solución para esto es el uso de una tecnología para detectar alteraciones que agrega datos de etiquetas (o tags) de validación para verificar la integridad de los datos genómicos. Sin embargo, al gestionar grandes volúmenes de datos de pacientes, tanto la información genómica como las etiquetas de validación se vuelven significativamente altas. Por esta razón, las tecnologías convencionales para la identificación de alteraciones enfrentan desafíos relacionados con el tiempo preciso necesario para verificar las etiquetas y el costo de almacenamiento.
En este sentido, NEC desarrolló una tecnología para detectar falsificaciones que optimiza el tiempo para la asignación de etiquetas de validación, reduciendo consecuentemente la cantidad de datos al agrupar la información genómica. Esta tecnología reduce en un 90% el volumen de datos de etiquetas, sin comprometer la precisión en la identificación de alteraciones, a diferencia de los métodos convencionales, que asignan una etiqueta a cada dato genómico. Como resultado, se reduce el costo de almacenamiento de las etiquetas de validación, garantizando la autenticidad de los datos genómicos de los pacientes.

Detección de alteraciones en datos genómicos y de vacunas con validación mínima de datos
Para verificar las capacidades de estas tecnologías, NEC creó un entorno que simula el flujo de trabajo real de las vacunas personalizadas contra el cáncer. En pruebas que simularon intercambios de pacientes o muestras, se confirmó que la tecnología de firma digital basada en biometría puede detectar correctamente un intercambio antes de la administración de la vacuna, y que la tecnología para identificar falsificaciones puede reconocer cualquier modificación indebida en los datos genómicos.
En el futuro, NEC continuará abordando la producción de terapias con vacunas personalizadas contra el cáncer desde diversas perspectivas, incluyendo investigaciones y desarrollos adicionales basados en estos resultados.